1957- construcción de las dos primeras graderías con 90.000 espectadores (inaugurado el 24 de Sep. de 1957)

1982.- ampliación a la tercera gradería del proyecto original para la celebración de los Mundiales del 82. El campo pasa a 120.000 espect. con 85.000 sentados. El Camp Nou se convirtió, de esta forma, en un estadio de ensueño. Una obra arquitectonica maravillosa que el F.C. Barcelona ha visto culminada bajo el mandato de Josep Lluís Núñez.


1994.- remodelación de la primera gradería por el auge del DT. Se rebaja el nivel 3 metros, se suprime el foso, y la capacidad pasa a 109.000 espectadores, pero ahora con 92.000 asientos

1999.- supresión de todas las localidades de pie. El aforo se reduce a 98.215 espectadores todos sentados.

El Camp nou es un estadio catalogado como "Cinco Estrellas" por la UEFA, los únicos válidos para disputar finales continentales, junto con el otro estadio barcelonés, el Olímpic de Montjuïc. El estadio dispone de dos plantas de aparcamientos subterráneos con capacidad para 800 vehículos. -45 palcos de lujo alquilados a empresas de entre 8 y 14 asientos cada uno con bar, salón, lavabo, TV, y climatización. Tres salones de gran lujo ( Basilea, Wembley y París ) además de la Llotja ( palco de honor ) reservados a VIPs, exjugadores, y empresas colaboradoras de la Fundació.

El estadio tiene una altura máxima de 48 metros y una superficie de 55.000 metros cuadrados (250 metros de longitud y 220 de anchura). Siguiendo la normativa de la UEFA, el terreno de juego hace 105 metros x 68 metros.
Empleados: 580 (550 acomodadores,mantenimiento,tecnicos etc.(30 para asistencia sanitaria)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario